Hacía mucho tiempo que no escribía ni trading online mexico pasaba por aquí, desde Agosto creo recordar. Me daba un poco de lástima tener la web tan abandonada, pero necesitaba desconectar un poco, dejar a un lado las obligaciones y disfrutar de cierto tiempo de introspección personal, que es algo que nunca viene mal.
Are these absolutely the dregs?, que podría preguntar un anglófono (nota: no utilicen ningún traductor online para la frase). Para ser sincero, no lo sé. La ilusión con la que comenzamos este proyecto, por unas cosas o por otras, no es la misma. Y la economía, ya se sabe, es un estado de ánimo, que diría nuestro actual Presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero.
Las opciones se resumen en dejar la página cual monumento de lo que debe perdurar en el tiempo como recuerdo positivo; reconvertir la web a un estilo más participativo, social 2.0, donde nuestros usuarios formen una suerte de comunidad de discusión y fuente de noticias o simplemente cerrarla y dedicar los cómo invertir en acciones de Apple esfuerzos, las ganas y las ilusiones futuras a otros proyectos y aficiones.
¿Chi lo sa?, apuntaría un italiano. Sea lo que sea y como esa decisión todavía no está tomada, mientras tanto aprovecho el post y la atención del lector para dejar unos scripts con operaciones de matemáticas financieras hechos en PERL.
Los scripts pueden ser descargados desde nuestro respositorio del proyecto en Github. Son scripts que pueden ser útiles si no se tiene una calculadora financiera a mano, pero sí un ordenador con PERL. He usado este lenguaje dada la simplicidad que ofrece para scripts tan sencillos como este.
Soy consciente de que los scripts pueden depurarse y optimizarse en un par de puntos, pero no le podemos pedir peras al olmo para los pocos minutos que empleé en hacerlos. Son funcionales y eso es lo que importa, más allá de que se puedan hacer cosas más sofisticadas. En los próximos días procederé a actualizarlos con comentarios, por si alguien necesita alguna aclaración más de cómo funcionan. Aunque como podrán observar, la programación es bastante recurrente, como son las operaciones en sí mismas.
También actualizaré el proyecto con algunos scripts básicos que faltan (rentas geométricas, por poner un ejemplo); quizá con algún script que calcule los cuadros de préstamos y empréstitos y si tengo tiempo y ganas (más lo último que lo primero), quizá incluya algun script más elaborado, como puede ser uno que simule una subasta competitiva de títulos públicos, como pueden ser las Letras del Estado.
Si nos visita desde Linux o Mac OS X, no acciones de Apple creo que tenga ningún problema para ejecutar los scripts en su sistema operativo. Si no es así y nos visita desde su ventana, aparte de recomendarle encarecidamente que le de una oportunidad al pingüino en alguno de sus múltiples sabores, le puedo recomendar Strawberry Perl.
Espero que les guste. Y para celebrar este tiempo vacacional, adjunto el tema What you know del album Tourist History del grupo Two Door Cinema Club. Mucho mejor la música que el gusto del director artístico del videoclip oficial.